Saltar al contenido

¿Por qué el precio del Bitcoin sube y baja tanto? A que se debe

el precio del bitcoin sube y baja constantemente

La popular criptomoneda Bitcoin (BTC) y su valor en el mercado está en constante cambio, subiendo y bajando según la situación, de ahí que se considere un activo digital volátil y un tipo de inversión arriesgada, pero ¿Por qué el precio del Bitcoin baja y sube tanto? Esta y muchas otras preguntas son las que intentaremos responder, quédate con nosotros si quieres saber por qué el precio del Bitcoin sube y baja tanto.

Antes que nada, queremos aclarar algunos conceptos básicos sobre lo que es el Bitcoin y como funciona, de esta forma tendrás una mejor idea del por qué de su volatilidad. Sáltate esta parte si ya estás al corriente.

Índice

¿Qué son las criptomonedas y por qué el precio del Bitcoin baja y sube tanto?


Las criptomonedas o monedas digitales, también conocidas como criptoactivos o criptodivisas, son una especie de medio electrónico para el intercambio comercial. Su principal función es la de ser una moneda digital, de ahí su nombre, pero también puede usarse como un activo financiero, propiciando que la gente la compre como una inversión a la espera de que su precio suba para poder venderla posteriormente.

Los usuarios, desarrolladores y expertos en el área la consideran como monedas descentralizadas, es decir, que no están controladas por un ente rector, como si lo están las monedas fiduciarias tales como el dólar o el euro, cuya emisión es controlada por sus respectivos bancos centrales.

Al no estar regidos por un banco central que regule sus intereses, controle la emisión de tokens etc. Su precio se ve regido únicamente por la ley de la oferta y la demanda, haciendo que, cuando el mercado tenga exceso de monedas, su precio baje y cuando sean escasos los tokens el precio suba.

¿Cuál es el funcionamiento de las criptomonedas, de donde salen?


por que las criptomonedas suben y bajan su valor

Las criptomonedas funcionan por medio de una tecnología denominada cadena de bloques o Blockchain, la cual, se basa en redes de computadores descentralizados y regados por todo el mundo que se conectan entre si.

Estos ordenadores se encargan de realizar una copia exacta de todas las operaciones comerciales que se realizan con la moneda, esto le permite a la blockchain respaldarse constantemente y cuidarse ante los cambios repentinos.

En resumidas cuentas, las criptomonedas no se encuentran en servidores localizables en una empresa que cualquiera pueda apagar, de hecho, si uno de los nodos que conforma la cadena de bloques se apaga, no pasará absolutamente nada y las operaciones continuarán sin problemas.

Sabiendo esto, es hora de adentrarnos en lo que nos importa, ¿Que es el Bitcoin y por qué su precio sube o baja?

¿Qué es la criptodivisa Bitcoin (BTC)?


Partiendo de los conceptos básicos, podemos definir al Bitcoin como una moneda virtual o electrónica, de hecho, la primera en ser desarrollada y la madre de todas las criptodivisas, de ahí que sea tan popular. En esencia, es la criptomoneda que le abrió espacio en el mercado a todas las demás que utilizan su tecnología como base, tales como el Ethereum (ETH).

Esta criptodivisa fue creada por una persona desconocida que se escuda bajo el seudónimo de «Satoshi Nakamoto». La moneda fue publicada en el año 2009 luego de que saliera a la luz un artículo del mismo autor donde se explicaba el funcionamiento del sistema de pago P2P que utiliza la moneda, posterior a ello se publica el software para su gestión y la moneda comienza sus primeras interacciones en el Internet.

A pesar de que es una moneda que no está centralizada, cada año se emiten una cantidad de monedas a través de un algoritmo complejo. No obstante, para evitar la saturación del mercado, dicho algoritmo está programado para que, cada 4 años reduzca dicha producción hasta que se llegue a la cantidad de 21 millones de tokens, después de eso, ya no se crearan más.

Esta es principalmente la gran diferencia entre el Bitcoin y una moneda convencional, que las últimas son modificadas a placer por los bancos y son propensas a devaluarse, mientras que la moneda virtual intenta mantenerse estable, aunque parezca difícil.

Ok, ok, pero ¿Por qué su precio sube y baja tanto? ¿A qué se debe tanta volatilidad?

¿Por qué sube o baja tanto el precio de Bitcoin (BTC) Cuáles son las causas?


Cuales son las razones de la bajada y subida de precios del bitcoin

Grosso modo, la explicación es muy sencilla, el Bitcoin y las criptomonedas en general son consideradas como un activo financiero, de alto riesgo, pero activo al fin. Esto quiere decir que las personas se interesan, según las circunstancias, en invertir su dinero en ellas.

No obstante, al tratarse de un activo de alto riesgo, la condición especial para que los conocedores de las inversiones compren Bitcoin es que todo esté bien a nivel económico y global, por tanto, cuando las cosas empeoran o se vislumbra una especie de incertidumbre a nivel mundial respecto a la economía, estas ballenas azules deciden retirar sus inversiones de las criptomonedas y depositarlas en sitios o inversiones más seguras.

Esta acción de vender masivamente hace que se sature el mercado con Bitcoin y esto propicia que los precios se desplomen (Algo muy común en la ley de la oferta y la demanda) Por tanto, cuando se presentan pandemias, conflictos bélicos, recesiones económicas de grandes potencias etc. Es muy seguro que los precios del Bitcoin bajaran.

Por el contrario, cuando todo está bien, las personas tienen tiempo y capital de sobra para invertirlo en estos capitales de riesgo que representan las criptomonedas.

¿Qué hacer cuando el Bitcoin baja tanto su precio?


Como es posible entrever, el hecho de que los grandes inversores retiren sus capitales y vendan sus Bitcoins trae como consecuencia un efecto en cadena que impulsa incluso a los más fanáticos a hacer lo mismo. No obstante, lo primordial es mantener la calma ante estas situaciones y no cometer una equivocación motivada a la desesperación.

Recuerda que es una moneda volátil y las circunstancias que propician su desplome pueden desaparecer, por tanto, lo más recomendable es holdear el Bitcoin, pero siempre con miras al largo plazo, recuerda que esta moneda en poco menos de un año paso de valer 30 mil dólares a 68 mil.

Eso sí, considera que no hay garantía de que estos precios suban de nuevo, no obstante, un consejo muy útil es que, si eres nuevo en el tema y deseas invertir en Bitcoin, lo hagas siempre extremando cuidados y no depositando un capital que, si lo pierdes pueda arruinar tu vida. Siempre ve por lo seguro, especialmente con este tipo de inversiones de alto riesgo.

¿A pesar de la bajada y subida de precio son seguros los Bitcoins? ¿Vale la pena comprarlos?


A pesar de lo volatil de su precio es recomendable invertir en bitcoin

En general, depende de cuál es la intención de uso que quieras darle, por un lado, se considera seguro al usarlo como medio de pago, pues te dan privacidad y garantía de buen funcionamiento. Sin embargo, cuando se trata de comprarlos a modo de inversión para hacerte rico de la noche a la mañana, entonces la respuesta es no, no son seguros para nada.

No por nada se consideran una inversión volátil, comprarlos baratos para venderlos caros es una especie de ruleta rusa, pues un día su precio puede estar por las nubes y horas después se puede desplomar al infierno. No es un tipo de inversión que cualquier persona pueda hacer, especialmente si no conoce como funciona todo.

Ten en cuenta que de la noche a la mañana puedes perder todo el dinero invertido y deberás esperar años o meses hasta que la moneda se estabilice al precio original en el que lo compraste, eso si, también es probable que de la noche a la mañana el precio suba como la espuma y te hagas millonario, pero ¿Estás dispuesto a asumir el riesgo?

Otras guías que te pueden interesar


Configurar